Los pasos mencionados sirven para sistemas Linux basados en apt-get (aptitude)
Para instalar la versión 4.0.0 de GNU Octave desde los ficheros fuente hay que tener cuidado con los paquetes que se deben instalar previamente. Los siguientes pasos se usaron para el sistema operativo Debian 8.1 (jessie).
Descargue y descomprima el código fuente
El código fuente de GNU Octave se puede obtener en (ver Download en el sitio de GNU Octave):
ftp://ftp.gnu.org/gnu/octave
Para este caso, descargamos el tarball de la versión 4.0.0: octave-4.0.0.tar.gz
y luego descomprimimos este archivo archivo usando:
tar xvvzf octave-4.0.0.tar.gz
lo que nos genera el directorio “octave-4.0.0/
“.
Aptitude
Para instalar GNU Octave necesitamos una serie de archivos y librerías. Nota: Al “Googlear” un poco se consiguen varios enlaces con información relevante, una de ellas es este sitio. Empecé a trabajar con esta versión y otra de Michael Hirsch (enlace roto, era de 2013) pero hoy en día no está disponible por cambios en su blog.
Estos son los comandos basados en apt-get
que usé para mi instalación (se ejecutan como Súper Usuario o usando sudo
):
apt-get install gfortran build-essential apt-get libqhull-dev libpcre++-dev libpcre3-dev libblas-dev liblapack-dev libreadline-dev libcurl4-openssl-dev libfltk1.3-dev apt-get libgraphicsmagick++1-dev libhdf5-dev libglpk-dev libhdf5-serial-dev libqrupdate-dev libsuitesparse-dev glpk-utils gperf flex bison libfontconfig1-dev apt-get install libfftw3-dev libosmesa6-dev libxft-dev libarpack2-dev libarpack++2-dev libgl2ps-dev libqscintilla2-dev librsvg2-bin icoutils apt-get install openjdk-7-jdk openjdk-7-jre openjdk-7-jre-headless openjdk-7-jre-lib libqt4-dev libqt4-opengl-dev gnuplot5
Luego de estas librerías se necesita verificar el entorno de JAVA, con el fin de instalar la interfaz gráfica o GUI (Graphical User Interface) de la nueva versión 4.0.0. Si Linux no reconoce el directorio de base de JAVA, debemos hacerlo explícito:
export JAVA_HOME=/usr/lib/jvm/default-java
Con esto ya nos podemos embarcar en la compilación.
Configuración
Ahora vamos al directorio donde está el código fuente de GNU Octave 4.0.0:
cd octave-4.0.0/
¿Quién nos informa qué falta en la instalación? Es simple. El comando o archivo de configuración:
./configure
Un error común en sistemas Debian (como el mío) está relacionado con este Warning:
HDF5 library not found. Octave will not be able to save or load HDF5 data files.
Para resolverlo, usé las siguientes directivas de configuración:
./configure CXXFLAGS=-I/usr/include/hdf5/serial/ --with-hdf5-includedir=/usr/include/hdf5/serial/ --with-hdf5-libdir=/usr/lib/x86_64-linux-gnu/hdf5/serial/ LDFLAGS=-L/usr/lib/x86_64-linux-gnu/hdf5/serial/
Compilación e instalación: make
Ahora los pasos de compilación (sin errores):
make -j5
La opción -j5
es para el número de procesos concurrentes y debería depender del preferiblemente del número de procesadores (en mi caso, cuatro procesadores).
Al finalizar, unos pasos adicionales para verificar que todo está bien:
./run-octave make check
Hasta aquí todo lo puede ejecutar un usuario normal (sin permisos especiales). El último paso es la instalación y depende de los permisos de Súper Usuario que usemos (con sudo
en Ubuntu). En el caso de ser el usuario root
(usando, por ejemplo, su -
), se puede ejecutar el comando:
make install
Y voilà al ejecutar
octave
como un usuario normal (no necesariamente root
), se obtiene:

Nota sobre la instalación de R
La instalación de R, el paquete estadístico computacional es inmediata bajo la instalación anterior (muchos de los paquetes de base que necesita son los mismos que usa R, como LAPACK y BLAS).
En resumen, con la versión de R que se descargue (aqui se debe ejecutarla última línea como Súper Usuario):
tar xvvzf R-devel_2015-08-03.tar.gz cd R-devel ./configure make -j5 make check make install
El procedimiento es bastante directo y simple (y rápido, si se dispone de una conexión a Internet relativamente decente). En un próximo trabajaremos la instalación de paquetes de GNU Octave.
Primero que todo, gracias por este artículo, gracias a el pude instalar octave 4.0 en mi debian 8.2.
Quería consultarte como puedo para instalar paquetes de octave forge, pues lo he intentado sin éxito.
Desde ya muchas gracias
Excelente José, que gusto que te haya servido. Respecto a tu pregunta sobre instalación de paquetes, imagino que la instalación de Octave la hiciste como root. Si es así, ejecuta
octave
desderoot
y luego usapkg install -forge 'paquete'
. Suponiendo que estas conectado a Internet, este comando descargará lo que necesite y luego compilará todo. En caso de dependencias, debes instalar primero los paquetes de base y luego el que quieras. Buena continuación.Quería preguntarte, si quiero instalar el paquete de control, ¿cómo puedo hacerlo? Desde el propio octave no se puede hacer, o por lo menos no soy capaz. Supuestamente he conseguido descargarme el paquete, pero no sé cómo instalarlo, me serviría de mucha ayuda. Muchas gracias de antemano, saludos.
La forma simple de instalar el paquete de control es desde el repositorio, usando
pkg install -forge control
Sin embargo, debe tomar en cuenta que debe hacerlo como root (caso de linux) y hay que garantizar que las dependencias estén instaladas – son los paquetes que requiere el paquete de control.
Debes revisar los warnings que salen al hacer la configuración. En mi caso tuve que reinstalar algunas cosas para esa versión. Voy a tratar de hacer una actualización. Gracias por la información.