Formato de la nueva edición

Ya estamos terminando las correcciones del nuevo libro «Control de sistemas lineales y no lineales por linealización».

Aunque conserva nuestra visión de la edición de Pearson del año 2005 ya no es el mismo libro, al menos desde el punto de vista de la organización, la corrección de errores y la adición de temas exclusivos para sistemas lineales (vea el recuento de este trabajo).

El formato del libro también está cambiando. Estamos pensando seriamente en emplear un formato parecido al propuesto por Edward Tufte, autor de Beautiful Evidence, siguiendo el estilo tufte-latex. La idea es inspirada por libros como The Feynman Lectures y Concrete Mathematics (de Graham, Knuth, Patashnik). El uso de un diseño similar a éstos va a requerir un esfuerzo adicional que nos puede llevar algo de tiempo.

Visite Capítulos de muestra.

Siguiendo las recomendaciones de E. Tufte

Logramos completar un capítulo usando el estilo Tufte LaTeX class. Es el capítulo sobre Puntos de Equilibrio:

Puntos de equilibrio
Puntos de Equilibrio. Cap. 5 del libro Control por Linealización

Hemos puesto a disposición de todos y de forma gratuita la versión digital en pdf del Capítulo 5 «Puntos de Equilibrio». Es un ejemplo claro de lo que será la organización del texto y el diseño del nuevo libro.

Diseñar un libro con la visión plasmada por Tufte como toda tarea de diseño no es simple, requiere pensar y repensar lo que se escribe y la disposición de las imágenes respecto al texto. Esperamos que nuestro esfuerzo haya dado sus frutos y que este Capítulo, así como lo que será el resto del texto, les sea útil a Profesores y Estudiantes del área de control automático y/o de ecuaciones diferenciales no lineales y sistemas dinámicos.

Usamos ahora gráficos usando PGF y TikZ

Hemos mejorado los formatos de los gráficos, además de adicionar color, usando PGF y TikZ, un sistema gráfico muy potente para LaTeX. Vean el esquema del péndulo simple de la nueva edición:

Péndulo simple
Rediseño del péndulo simple usando PGF y TikZ

De hecho, este ejemplo está hecho de tal forma que se puede cambiar el ángulo de inclinación y el diagrama cambia con un solo comando:

Péndulo simple a 30 grados
Ahora con una inclinación de 30 grados, usando las potencialidades de PGF y TikZ

Posteriormente agregaré y explicaré el código de este ejemplo en otro Post.

Todavía queda trabajo por delante. ¡Bien!

Acerca de Richard Márquez

Ing. de Sistemas con Doctorado en Automática. Enseño circuitos, simulación y teoría de control. Me gusta el modelado de sistemas no lineales y el diseño de leyes de control. Para mi, GNU Octave es un gran herramienta para hacer prototipos y enseñar a pensar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.